INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La adecuada comprensión de las manifestaciones clínicas comunes y los patógenos involucrados es fundamental para manejar correctamente las infecciones cutáneas superficiales. Aparecen con una variedad de presentaciones, etiologías y gravedades, que el médico de Familia y el pediatra deberían ser capaz de reconocer para actuar a tiempo en el primer nivel asistencial y evitar posibles complicaciones posteriores. Pero el diagnóstico es difícil, ya que pueden enmascararse con otros síndromes clínicos.
Junto con las infecciones respiratorias, las de piel son las más frecuentes en la clínica, es habitual que el médico de Primaria interactúe con estas patologías. Para su abordaje, se deben considerar una variedad de factores de riesgo y datos de la epidemiología local, así como de la experiencia clínica, aunque el diagnóstico microbiológico finalmente sea la piedra angular del manejo de las infecciones de piel.

El curso presentado ofrece a los médicos de Familia y pediatras las pautas para aprender y actualizar sus conocimientos sobre estas patologías tan prevalentes. Al finalizar cada uno de los cinco módulos teóricos propuestos, el alumno tendrá las herramientas necesarias para diagnosticar, derivar, tratar y realizar el seguimiento de sus pacientes.
Además, el curso cuenta con una parte práctica que consta de seis casos clínicos que permitirán poner a prueba los conocimientos adquiridos y resolver las dudas que se plantean más comúnmente en la consulta.
Objetivos
El objetivo principal es realizar un abordaje correcto de las infecciones cutáneas superficiales teniendo en cuenta las últimas evidencias disponibles. |
Familiarizarse con el aspecto clínico de las lesiones mediante iconografía lo cual ayudará al médico a realizar un diagnóstico clínico preciso |
Realizar un buen diagnóstico diferencial con otras lesiones similares. |
Crear una herramienta de trabajo en el campo de las infecciones cutáneas, que facilite la tarea del día a día al médico de Atención Primaria. |
Fecha de elaboración: septiembre 2020.